Contacta con nuestro equipo de psicólogos
Mª José Yugueros Andrés
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (1989)
Psicología Clínica. PIR. Miembro del Colegio Oficial de la Psicología: M-08739
Experta en Procesos de Duelo.
Experta en Psicoterapia Breve y Psicosomática.
Terapeuta EMDR. Nivel I y II y formación avanzada. Miembro de la Asociación EMDR España.
Formación complementaria en apego, trauma, psicopatología, disociación y distintos modelos de intervención psicoterapéutica.
Curso básico de formación postgraduada en Psicología Clínica. Consejería de Salud. Comunidad de Madrid.
Formación especializada en psicología clínica: PIR. Servicios de Salud Mental Area 3. Consejería de Salud. Comunidad de Madrid.
Terapia Familiar Sistémica. Centro Kine.
EMDR. Nivel I y II. Asociación Española EMDR.
Emociones Positivas. UNED.
Estrategias avanzadas de EMDR para pacientes con trauma complejo. Asociación EMDR España.
Brainspotting. N I, II y III. Brainspotting España.
Sanando el corazón del trauma complejo con EMDR y terapia de los estados del ego. Asociación EMDR España.
Comprendiendo y trabajando con sobrevivientes de abandono y abusos relacionales tempranos. Asociación EMDR España.
Trauma complejo, trastornos disociativos y de apego: tratando niños con desregulación emocional severa utilizando EMDR y abordajes adjuntos. Asociación EMDR España.
Personalidades narcisistas y antisociales. Comprensión y abordaje con EMDR. Asociación EMDR España.
Reestructuración de las defensas y el afecto con terapia EMDR. Asociación EMDR España.
Disociación: identificación, comprensión y plan terapéutico. Asociación EMDR España.
EMDR, niños y adolescentes. Asociación EMDR España.
Trastornos alimentarios y EMDR. Asociación EMDR España.
Caja de herramientas. Asociación EMDR España.
Trastornos disociativos avanzado. Asociación EMDR España.
Introducción a la terapia focalizada en la emoción. Ciro Caro.
Tratamiento de la dependencia interpersonal y los trastornos de apego en adultos. Asociación EMDR España.
Experto en medicina psicosomática y psicología de la salud. Sociedad Española de Medicina Psicosomática.
Experto en psicoterapia breve. Sociedad Española de Medicina Psicosomática.
Experto en integración de técnicas en psicoterapia. Sociedad Española de Medicina Psicosomática.
Mindfulness y Psicoterapia. UNED.
Experto en clínica e intervención en trauma con EMDR. IDAE.
Teoría del apego y trauma: técnicas y aplicaciones en psicoterapia. COP Madrid.
Apego A y B. Grupo Laberinto.
El trabajo de los trastornos psicosomáticos con EMDR. Asociación EMDR España.
Experto en procesos de duelo. Apertus Psicólogos.
EMDR y procesamiento emocional. Asociación EMDR España.
Psicoterapia con muñecos. Prisca Formación.
Conceptualización e intervención en trastornos relacionados con trauma y apego. UNED.
Desastre, trauma y recuperación. COP Madrid.
El trabajo con defensas en EMDR. Asociación EMDR España.
Experiencia como Psicóloga en la intervención clínica y psicoterapéutica con personas con discapacidad física e intelectual, víctimas de violencia y trauma, y población general, tanto en el ámbito público como privado.
Formadora en Jornadas de actualización profesional, dirigidas a personal docente, sanitario, judicial y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Ponente y dinamizadora en conferencias y talleres sobre distintas materias del ámbito de la Psicología.
Supervisora del Servicio de Psicología Aplicada de la UNED desde 2011.
Responsable Sanitaria y Directora Técnica del Centro de Psicología Alpha Salud.
Almudena del Pino Borque
Licenciada en Psicología, en la especialidad de Clínica y de la Salud, por la Universidad Complutense de Madrid. 1995-2000.
Psicóloga Sanitaria - Miembro del Colegio de la Psicología de Madrid M-16797.
Máster Oficial en Psicoterapias de Tercera Generación.
Máster en Inteligencia Emocional.
Máster en Psicología de Urgencias y Emergencias.
Terapeuta EMDR con Nivel Clínico - Miembro de la Asociación Española EMDR desde 2005.
Terapeuta TFE: Terapia de pareja Focalizada en las Emociones.
Especializada en reprocesamiento del trauma complejo, duelo y disociación a través de psicoterapias de integración neurológica.
Experta en procesos de duelo.
Especializada en intervención apego, trastornos del estado de ánimo, regulación emocional y conflictos en las relaciones personales.
Experiencia profesional en psicología clínica en ejercicio desde 2002, tanto en el ámbito público, Servicios Sociales especializados, como en consulta privada.
Máster Universitario Oficial en Terapias Psicológicas de Tercera Generación, con especialización en Mindfulness aplicado a la intervención terapéutica y Terapia de Aceptación y Compromiso. Universidad Internacional de Valencia.
Terapeuta EMDR, desde 2005, con Nivel de Certificación de Clínico- Practitioner por la Asociación Española de EMDR.
Experta en Duelo acreditada por el Colegio de la Psicología de Madrid.
Especialista en Psicoterapia de Integración y Reprocesamiento del Trauma. Instituto de Psicoterapia Integradora Alecés – Colegio Oficial de la Psicología de Cataluña.
Experta Universitaria en Terapia Familiar para psicólogos por la Universidad CEU Cardenal Herrera.
Terapia Focalizada en las Emociones para parejas y a nivel individual. ICEEFT (International Centre for Excellence in Emotionally Focused Therapy).
Intervención Psicológica con Terapia Breve: Terapia centrada en Soluciones. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Recursos, estrategias y trabajo con defensas en las distintas fases del protocolo EMDR y su adaptación en pacientes desconectados y disociados. Asociación EMDR España-EMDR Europa.
Cuidando las relaciones en los tiempos del Covid-19. Asociación EMDR España-EMDR Europa.
El trabajo de los trastornos psicosomáticos con terapia EMDR. Asociación EMDR España-EMDR Europa.
Trauma complejo, apego y disociación en tiempos de COVID-19. Asociación EMDR España-EMDR Europa.
Acompañando a Vivir. Duelo y muerte en tiempos de COVID-19. Asociación EMDR España-EMDR Europa.
III Congreso EMDR en España: EMDR y Evidencia científica. Asociación EMDR España-EMDR Europa.
Tratamiento EMDR de la Dependencia Interpersonal y los Traumas de Apego en Adultos. EMDR España.MDR Europa.
Disociación de la personalidad y tratamiento de clientes crónicamente traumatizados con EMDR. EMDR España. EMDR Europa.
Cómo intervenir en niños que han sufrido trauma por abandono temprano con EMDR. EMDR España. EMDR Europa.
EMDR en niños y Adolescentes. Nivel I. Asociación EMDR España. EMDR España. EMDR Europa.
Recursos de Estabilización y Modulación en el Trabajo con EMDR básico y avanzado. EMDR España. EMDR Europa. EMDR.
Disociación: Identificación, comprensión y plan terapéutico. Asociación EMDR España. EMDR Europa.
Reestructuración de las Defensas y el Afecto con terapia EMDR. EMDR España. EMDR Europa.
Recursos y Caja de Herramientas en la Terapia. EMDR España. EMDR Europa.
EMDR e Intervención en Catástrofes. Asociación EMDR España.
Intervención psicológica en catástrofes y emergencias. Ayuntamiento de Guadalajara, UNED y COP de Castilla-La Mancha.
Terapeuta Brainspotting (Fases I, II y III). Brainspotting España. Alecés: Instituto Desarrollo Humano e Instituto Galene.
Terapeuta de Brainspotting. Curso “Intervención desde el Modelo de Recursos y el Vínculo para el Tratamiento de Trastorno de Estrés Postraumático Complejo y la Disociación”. Brainspotting España – Alecés: Instituto Desarrollo Humano, Brainspotting Internacional.
Mindfulness y Psicoterapia: Extensión Universitaria UNED.
Gestionar las Emociones con Mindfulness: un camino hacia la regulación emocional adaptativa. Extensión Universitaria UNED.
Emociones Positivas. UNED.
Gestión y Planificación de Recursos Humanos. Ministerio del Interior - Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
Unidad de Psiquiatría del Hospital Militar Gómez Ulla de Madrid, en las Áreas de Psicodiagnóstico y Agudos.
Psicóloga en la Unidad de Emergencia para la Intervención en Crisis y Asistencia a familiares de las víctimas del atentado del 11M, Servicio Sanitario SESCAM de Guadalajara.
Psicóloga del Programa de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Guadalajara habilitado durante el periodo de confinamiento domiciliario durante la pandemia del virus SARS- CoV-19.
Coautora, junto con Miguel Ángel Santed, del capítulo Trastorno de Déficit de Atención/Hiperactividad publicado en el Manual de Psicopatología de Belloch, A., Sandín, B. y Ramos, F. (2020) de la editorial McGraw-Hill.
Formadora docente a nivel profesional y comunitario para personal de Protección Civil, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Colegio de la Abogacía de Guadalajara, Cruz Roja, y centros educativos. Psicóloga docente en el Curso de Extensión Universitaria “Las Habilidades Sociales” del Centro Asociado de la UNED de Guadalajara.
Dinamizadora de grupos y responsable de programas de promoción de la salud, educación en valores de igualdad, prevención de la violencia y mediación en conflictos y para comunidad educativa y población general.
Cofundadora del Centro de Psicología Alpha Salud en Guadalajara. Directora Técnica.
Mayte Otero de Irizar
Licenciada en Psicología. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Especialidad Psicología Clínica. 1998-2003
Psicóloga Sanitaria. Miembro del Colegio de la Psicología de Madrid: M-18485.
Máster en Psicología Clínica.
Especialista en Terapia de Pareja.
Experta en procesos de duelo, duelo por covid-19, duelo de pareja y duelo perinatal.
Terapeuta EMDR. NIVEL I y II y formación avanzada. Miembro de la Asociación EMDR España.
Formación complementaria en emergencias, psicopatología, trauma, disociación, drogodependencias y diferentes modelos de intervención.
Experiencia profesional en psicología clínica en el ámbito público y privado desde 2004.
EMDR. NIVEL I y II. “Trastornos Disociativos: Identificación y Abordaje”. Supervisión avanzada en disociación. EMDR Caja de Herramientas. Asociación EMDR España.
Máster en Drogodependencias. Instituto de Formación Continua. Universidad de Barcelona.
Máster en Terapia Sistémica de Familia y de Pareja. STIRPE. Acreditada por la FEATF (Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar) y el COP de Madrid.
Consejera Familiar y Experta en Intervenciones Sistémicas. STIRPE. Acreditada por la FEATF (Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar) y COP Madrid.
Postgrado en Psicología Clínica Infanto-Juvenil. ISEP (Instituto Superior de Estudios Psicológicos).
Formación en intervención psicológica en catástrofes y emergencias. Ayuntamiento de Guadalajara, UNED y COP de Castilla-La Mancha.
Cofundadora del Centro de Psicología Alpha Salud en Guadalajara. Directora Técnica.
